Seleccionar página

Empezar en el mundo del maquillaje puede ser muy complicado. Muchos productos que no sabemos exactamente para que sirven, cómo aplicarlos ni con que. Hoy os traigo una pequeña “Guía para principiantes: cómo empezar en el mundo del maquillaje”.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

Lo primero de todo, antes de empezar con el maquillaje, es muy importante limpiar las impurezas y la suciedad que pueda tener la piel e hidratar el rostro.

– Primer

El primer se aplica antes que cualquier maquillaje para preparar la piel, unificarla y ayudar a que los productos que se pongan sobre él duren más. Si tu piel es seca, elige un primer hidrante; si es grasa, mate para pieles grasas y poros grandes.

Repártelo a puntitos sobre la cara y extiéndelo con la mano de manera que cubra toda la piel.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Base

Hay gente que prefiere poner primero el corrector, yo prefiero poner primero la base y añadir corrector a los puntos que la base no haya podido cubrir.

Aplícate unos cuantos puntos de la base o BBcream en la frente, pómulos, nariz y barbilla. Lo puedes difuminar con la mano, con una brocha o con una esponja de maquillaje, haciendo movimientos hacia fuera en todas las direcciones. También puedes poner una gota del producto en tu mano o en una paleta e ir aplicándolo sobre el rostro a medida que lo difuminas.

Es importante que la base sea lo más parecido posible al tono de tu piel.

– Corrector

Si tienes ojeras o imperfecciones en la cara es un paso que no puedes saltarte. Los hay en múltiples formatos: barra, lápiz con pincel, crema… pero si estas empezando en el mundo del maquillaje el mejor es el lápiz con pincel.

Lo pones en forma de triángulo encima de la ojera y bajando un poquito hacía la mejilla y lo difuminas a toques con el dedo hasta que quede completamente integrado.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Polvos

Para fijar la base y el corrector es muy importante utilizar un polvo (si tienes la piel seca no es imprescindible, pero si es grasa no deberías saltarte este paso).  Hay de distintos tipos: compactos o sueltos, en mi caso suelo utilizar sueltos, pero son más volátiles.

Coge una pequeña cantidad con la ayuda de una brocha o de la esponja de maquillaje y repártelo sobre el rostro haciendo movimientos ligeros y circulares.

– Bronzer / colorete / iluminador

Los polvos bronceadores o el bonzer se utilizan para aportar una apariencia más bronceada a través de la aplicación en algunas zonas estratégicas o crear dimensión en el rostro a través del contorno de la cara. Se aplica bajo el hueso del pómulo si quieres contornear tu rostro y en zonas que normalmente les da el sol: barbilla, nariz y frente si quieres que se vea más bronceado. Hay que aplicarlos muy levemente, cogiendo poco producto y con brocha específica para ello.

El colorete bien aplicado da vida al rostro. Para pieles cálidas en tonos melocotón y para pieles frías tonos rosados. Para aplicar el rubor, sonríe y aplica el rubor sobre las manzanas de tus mejillas, ve difuminando moviendo la brocha suavemente en movimientos circulares hasta las sienes.

El iluminador no es imprescindible, pero ayuda a llamar la atención sobre los rasgos más favorecedores de la cara: alrededor de los ojos, en lo alto de los pómulos y encima del labio superior. Puedes aplicarlo con una bronca o con los dedos.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Sombras de ojos

Hay muchas maneras de utilizar las sombras de ojos. Si nos estas muy acostumbrada a utilizarlas puedes utilizar un tono neutro y con una brochita redonda para sombras o con tu dedo, esparce el producto por el párpado con movimientos rápidos, cortos y en dirección a la ceja.

Desde mi punto de vista, un principiante debe tener: un tono color claro, un marrón oscuro y un color neutro en tono medio. Aplica el color más claro en la zona del lagrimal y el más oscuro en la uve externa del ojo. Aplica el color en tono medio en el centro del párpado y ve difuminando las esquinas, de esta forma consigues un look ahumado de los ojos sencillo pero muy bonito.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Delineador

Los hay de múltiples colores y lo puedes aplicar a lo largo del borde de la línea superior de las pestañas. El grosor y el largo del delineado lo eliges tú. Ya que para mí es el paso más difícil. También lo puedes aplicar en la línea del agua superior e inferior, pero eso es a gusto personal.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Mascara de pestañas

Para mí es un paso imprescindible, ya que unas pestañas largas y completas pueden cambiar tu cara. Si lo aplicas en las pestañas superiores e inferiores, tu mirada se “abrirá” y parecerás más despierta.

– Cejas

Es importante maquillar las cejas ya que enmarcan la mirada y le dan a nuestro aspecto una apariencia especial.

La ceja debe empezar a la misma altura que el lagrimal del ojo y el lateral de la nariz, el arco de la ceja debe estar alineado con el iris del ojo y con el lateral de la nariz  y el punto donde acaba la ceja debe estar alineado con el extremo del ojo y el lateral de la nariz. Puedes ayudarte de un perfilador por para marcar los puntos para que te sea más fácil.

No olvides utilizar un cepillo para peinarlas.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

– Labial

Si tienes los labios agrietados es importante que los prepares antes del maquillaje.  Los labios son perfectos para dar color y variedad a tus maquillajes y fácil de usar para principiantes.  Puedes delinearte los labios o no, pero ayuda a definir tus labios e incrementa la vida del pintalabios.

Imagen tomada de : lasonrisaderose.com

Espero que esta “Guía para principiantes: cómo empezar en el mundo del maquillaje” te sea muy útil si estas empezando en el mundo del maquillaje o si tienes alguna duda sobre cómo maquillarte.  

Fuente de información : https://lasonrisaderose.com/guia-principiantes-empezar-mundo-del-maquillaje/#:~:text=Lo%20primero%20de%20todo%2C%20antes,piel%20e%20hidratar%20el%20rostro.&text=El%20primer%20se%20aplica%20antes,pongan%20sobre%20%C3%A9l%20duren%20m%C3%A1s